Punto cadena o cadeneta
En general, a la hora de empezar algún proyecto, se arma una cadena de base a partir de la cual tejeremos los puntos de nuestro motivo. 
Para reconocerlo, en los diagramas se suele usar un óvalo apisado, como el que puse en la portada del video.
Punto bajo o medio punto
Arranqué a partir de una cadena de 5 pts.
Para poder subir a la siguiente vuelta se teje 1pt cadena y ahí se arranca con el punto bajo.
Si se teje desde anillo mágico no hace falta la cadena para subir, se teje directamente el punto bajo.
En los diagramas, se suele graficar con una x ó un + .
Punto enano o punto raso
Es un punto básico y muy fácil. 
Se suele usar para terminar vueltas en redondo. O para hacer terminaciones en los proyectos.
Para reconocerlo en los diagramas, se suele usar un punto relleno ( · ),como el que puse en la portada del video. 
Punto alto o punto vareta
Para empezar este punto, hay que hacer 3 cadenas para subir y ahí arrancamos con el punto en sí. 
Les dejo un video de eso, más el tejido de dos puntos.
En los diagramas, se utiliza un símbolo como el que está puesto en la portada del video.
Punto vareta doble
Para empezar este punto, hay que hacer 5 cadenas para subir y ahí arrancamos con el punto en sí. 
Este punto se suele usar para tramas decorativas o detalles en el proyecto.
En los diagramas lo encontramos con el símbolo de la portada.
Cambio de color
Cómo realizar el cambio de color mientras tejemos con punto alto o vareta.
Si utilizan otro punto, siempre se realiza el cambio en la última lazada. Así que es similar. 
También pueden mirar, de refilón cómo llevo los otros hilos por dentro, que es la técnica del tapestry.
Back to Top