chacana
chacana
La Chacana o cruz andina es un símbolo utilizado en las culturas originarias de los Andes. Su forma es la de una cruz cuadrada y escalonada, con doce puntas.
El símbolo en sí, es una referencia al Sol y la Cruz del Sur, aunque su forma, que sugiere una pirámide con escaleras a los cuatro costados y centro circular, poseería también un significado más elevado, en el sentido de señalar la unión entre lo bajo y lo alto, la tierra y el sol, el hombre y lo superior. Entonces, la Chakana, se comprende no sólo como un concepto arquitectónico o geométrico, sino que toma el significado de “escalera hacia lo más elevado”.
Igual, no deja de ser una representación que tiene múltiples significados de acuerdo a su uso. Una de las interpretaciones más conocidas es de “puente hacia lo alto”.
Este es un pequeñísimo resumen del significado de esta cruz que tejí con la técnica crochet pixel y la que usé gran tiempo colgada de mi cuello.
Fuente: www.jujuydice.com.ar
Diseño inspirado en la chacana.
Hilado de algodón.
Cuadrito
18 cm x 21 cm.