
Arrancar el día con los espacios acomodados hace que podamos enfrentarnos al día de otra manera. Nos da una visión más amplia de lo que tenemos y mayor disponibilidad para ponernos a hacer lo que realmente queremos o necesitamos.
Cuando tenemos las cosas hechas un caos es más difícil saber con qué contamos u ocupamos nuestro tiempo acomodando lo que no teníamos previsto.
Cuando tenemos las cosas hechas un caos es más difícil saber con qué contamos u ocupamos nuestro tiempo acomodando lo que no teníamos previsto.
💛
Lo mismo pasa con la habitación de niñas y niños, si las ofertas para nuevos juegos están ordenadas y a la vista, es más fácil que puedan decidir solos con qué entretenerse, si queda todo hecho un bollo del día anterior no les va a dar ganas de buscar algo o quizás no se les ocurre con qué ponerse.
Lo mismo pasa con la habitación de niñas y niños, si las ofertas para nuevos juegos están ordenadas y a la vista, es más fácil que puedan decidir solos con qué entretenerse, si queda todo hecho un bollo del día anterior no les va a dar ganas de buscar algo o quizás no se les ocurre con qué ponerse.
💛
Mi recomendación es, tardar un poco más en irse a dormir, pero arrancar el día de cero con todo acomodado. Que los espacios nos estén esperando para volverlos a habitar.
Mi recomendación es, tardar un poco más en irse a dormir, pero arrancar el día de cero con todo acomodado. Que los espacios nos estén esperando para volverlos a habitar.
Trucos para espacios más ordenados y que sea un trabajo rápido de resolver:
➡ Un baúl o cajón grande al pie de la cama para guardar todos los muñecos o almohadones que podemos tener, antes de meternos en la cama.
➡ Organizadores pequeños para ubicar aquellas cosas que están dando vueltas.
➡ Percheros detrás de la puerta o a la altura de la niña/niño para que pueda dejar sus abrigos o mochilas de uso cotidiano.
Espero que les sirvan estos consejos.
La modelo es una manta de algodón con diseño de cubos color sandía y un cajón de yute.